La carrera Ingeniería de Software es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Autónoma de Chihuahua
Duración 9 SEMESTRES
La carrera está compuesta por 63 materias.
Descripción de la Carrera
Ingeniería de Software es un programa educativo que contribuye en el desarrollo y formación de profesionales que tiene su actuación bajo una visión amplia, oportuna y socio-histórica de la educación a distancia. El Ingeniero de Software, posee un análisis y razonamiento lógico para la adecuada implementación de técnicas para el modelado, proceso y diseño de software UX y UI, donde se busca utilizar las herramientas actuales en la manipulación de la información usando la minería de datos y el procesamiento de la misma a través de las bases de datos tradicionales y en la nube, además de trabajar en ambientes múltiples de programación como web, dispositivos móviles; concibe la creación de sistemas distribuidos usuales basados en la nube e identifica los elementos de la administración de requerimientos y la interacción de estos con la arquitectura apropiada para la formación de un sistema computacional de alta calidad, seguridad y robustez para las necesidades de ambientes económico, político y social.
Perfil del Egresado
Competencias
Diseño y gestión de Infraestructura Informática.
Diseño y desarrollo de software.
Ingeniería del proceso de software.
Aplicación de desarrollo de software.
Al egresar podrás aplicar las competencias para:
1. Identificar, describir, monitorear y utilizar conceptos, métodos, procesos, técnicas, protocolos, controles y políticas de sistemas operativos, redes de telecomunicaciones, arquitectura de computadoras, seguridad informática y bases de datos.
2. Diseñar, desarrollar, implementar y dar mantenimiento a sistemas de software de calidad, mediante la aplicación de las mejores prácticas de ingeniería de software.
3. Dominar las principales herramientas y metodologías para proponer y llevar a cabo las etapas de ingeniería del proceso de software para construir o mejorar proyectos de diseño, mantenimiento y evaluación de servicios y sistemas.
4. Aplicar los fundamentos de las ciencias de la computación, así como las herramientas y metodologías del proceso de software para dar soporte a la construcción de software mediante un proceso metodológico atendiendo a los estándares internacionales.
Salida Laboral
Trabajar en:
Desempeñarse como desarrollador de software y soporte técnico.
Programador y analista de datos.
Líder de proyectos del área y administrador de sistemas computacionales.
Docente en el área de sistemas.
Desarrollador independiente.
IT service delivery manager, chief of tech-development de una empresa o de su propio negocio.
Sedes donde Estudiar Ingeniería de Software en la Universidad Autónoma de Chihuahua