Universidad Autónoma de Zacatecas - Ingeniería Química


Ingeniería Química

La carrera Ingeniería Química es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad Autónoma de Zacatecas

Duración 10 SEMESTRES

Objetivo

La Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Zacatecas tiene como propósitos:

  • Dotar al profesionista de la Ingeniería Química de los conocimientos y habilidades científicas y tecnológicas que demanda el sector productivo relacionadas con la ingeniería y la química, así como la adquisición de competencias sociales, humanas y administrativas, con el propósito de desarrollar y aplicar sus conocimientos en las diversas áreas que demanda el contexto internacional, nacional y estatal de manera efectiva.
  • Brindar los conocimientos científicos, económicos, administrativos y organizacionales que les permitan desarrollarse en las principales empresas manufactureras, de servicios educativos, de comercio al por mayor y al por menor, además de sectores administrativos y organizaciones gubernamentales, reconociendo en ellas las principales áreas de oportunidad para el profesionista de la Ingeniería Química.
  • Proporcionar bases académicas sólidas para la continuación de estudios de posgrado que les permitan ser competitivos y desarrollar proyectos que impacten en diversos campos de desarrollo internacional, nacional y estatal, preservando el medio ambiente y usando eficientemente los recursos de su entorno.
  • Otorgar una formación académica, social y cultural que propicie la formación integral del profesionista de la ingeniería química, con el propósito de que aplique sus conocimientos con un alto compromiso y responsabilidad con el contexto donde se desarrollará en el ejercicio profesional.

Perfil de egreso

Capacidad de:

  • Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
  • Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
  • Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
  • Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
  • Reconocer  sus  responsabilidades  éticas  y  profesionales  en  situaciones  relevantes  para  la ingeniería  y  realizar  juicios  informados, que consideren  el impacto  de  las  soluciones  de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
  • Reconocer  la necesidad permanente de  conocimiento  adicional  y  tener  la  habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
  • Trabajar  efectivamente  en  equipos  que  establecen  metas,  planean  tareas,  cumplen  fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.




Sedes donde Estudiar Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de Zacatecas


Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a escuelasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.