Universidad del Noreste - Ingeniería Ambiental


Ingeniería Ambiental

La carrera Ingeniería Ambiental es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que dicta la Universidad del Noreste

Duración 9 SEMESTRES

La carrera está compuesta por 49 materias.

Perfil de egreso

El egresado de la Ingeniería Ambiental de la Universidad del Noreste:

  • Utiliza tecnología adecuada para identificar los flujos de energía y fuerzas así como las notaciones científicas para registrarlos y medirlos, usándolos como datos para la predicción de su acción.
  • Emplea y resuelve mediante modelos matemáticos  proyectos ambientales.
  • Elabora propuestas de control de emisiones, efluentes y degradaciones de estos en el ambiente a partir del reconocimiento y registro de la participación de los elementos bióticos y abióticos en los resultados de los procesos naturales y antropogénicos.
  • Dirige proyectos  de gestión ambiental basada en la elaboración de documentación oficial como requisito para el cumplimiento de la ley apegándose a la normatividad vigente con un alto sentido ético.
  • Elabora propuestas de solución de problemáticas a contaminantes en suelo, aire y agua en las que plantea y comprueba hipótesis con rigor científico.
  • Tendrá respeto por el ambiente y cumplirá con la legislación ambiental vigente.
  • Manejará la información obtenida de manera honesta.
  • Tendrá tolerancia y compromiso con la sociedad en donde se desarrolle.
  • Interpreta a partir de registros en bases de datos la elaboración de proyectos ambientales.
  • Propone soluciones para el aprovechamiento de los recursos naturales en la generación de energías limpias.
  • Será crítico y proactivo en el escenario en que se desenvuelva.
  • Realiza estudios de impacto ambiental de los procesos productivos para visualizar sus efectos sobre el entorno.
  • Se encarga de los sistemas de gestión de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional del personal de la empresa.
  • Establece métodos de control y vigilancia de la contaminación como sistemas de monitoreo, con la finalidad de minimizar emisiones y residuos.
  • Desarrolla, calcula y pone en práctica las diferentes soluciones técnicas que minimicen los efectos negativos del proceso industrial sobre el medio ambiente.
  • Diseña o selecciona los equipos e instalaciones de tratamiento de materiales de desechos gaseosos, líquidos y sólidos, llevando a cabo su seguimiento y control.
  • Determina las medidas de reducción que deben realizarse para contrarrestar las emisiones emitidas.
  • Lleva a cabo el control de la contaminación del agua, suelo, aire y residuos en la ciudad.
  • Lleva a cabo la gestión integral de residuos.
  • Lleva a cabo campañas de sensibilización ciudadana ambiental.
  • Manejo de áreas silvestres protegidas como también protección de ecosistemas urbanos.
  • Gestiona el óptimo uso de los recursos naturales para la obtención de productos y procesos eco-eficientes.
  • Diseña redes de abastecimiento y de saneamiento de aguas residuales en zonas urbanas, rurales, recreativas e industriales.
  • Diseña infraestructuras de captación y tratamiento de aguas de consumo.
  • Realiza estudios, evaluaciones, auditorias, dictámenes y certificaciones ambientales para todos aquellos sectores económicos y sociales que lo requieran.

Campo de trabajo
El campo de trabajo de esta carrera es muy amplio y tiene gran proyección internacional, puede trabajar en cualquier empresa privada o pública que involucre procesos:
  • Alimentos (Procesamiento de alimentos para su comercialización y consumo).
  • Textiles (explotación de fibras naturales como algodón, lino, etc. o fabricación de materiales sintéticos como licra, poliéster, etc.)
  • Agrícolas (aprovechamiento de recursos naturales para siembra, sistemas de riegos, etc.).
  • Petroleros (Mejorando procesos de refinación de crudo y sus derivados).
  • Industrial (diseña procesos de tratamientos de agua y manejo de residuos).
  • Gubernamentales ( Cualquier instancia de gobierno que requiera del diseño e implementación de procesos para mejorar la calidad de agua, aire y suelo como SEMARNAT (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales), SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y Pesca), SE (Secretaría de Energía), SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), CONAGUA, etc.
  • No gubernamentales, (Organizaciones no gubernamentales relacionadas con el medio ambiente).
  • Crear su propia Empresa de Servicios Ambientales.




Sedes donde Estudiar Ingeniería Ambiental en la Universidad del Noreste


Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a escuelasenlinea.mx, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio mexicano.